Informe Investigación Historia de Lápiz Grafito.
Introducción
En el proceso de dibujo se necesitan varios materiales esenciales para
determinado arte y uno de ellos es el lápiz grafito que es uno de los objetos
más comunes de nuestra vida, es un instrumento imprescindible para el dibujo
que consiste en un palillo fino creado con pigmento (grafito) y que va
encapsulado en un cilindro de madera fino; con el cual se realizan diversas
técnicas y es la base del aprendizaje de un dibujante, por eso es importante
saber sus orígenes, su historia, como evolucionó, y los nombres de las personas
que influyeron en su evolución.
Primeros escritos hechos con lápiz grafito
* DESCUBRIMIENTO DE YACIMIENTOS DE LÁPIZ GRAFITO EN
INGLATERRA
En 1564 se descubrió el grafito, en Cumberland, (Inglaterra, cercana a
la frontera con Escocia). Esto permitió
la invención de los lápices de grafito, que se introdujeron en Francia, en la
corte de Luis XIII. (13)
A partir de la mitad del Siglo XVII (17) las minas inglesas de grafito
eran explotadas por la corona, y servían también para la fundición de cañones y
su producción estaba muy reglamentada, por lo que se penaba con pena de muerte
al obrero que llegara a extraer un
fragmento de dicho material.
Poco antes de 1665 (algunas fuentes dicen 1600), un depósito enorme de
grafito fue descubierto en Seathwaite Fell, cerca de Borrowdale,
Cumbria,Inglaterra. Los lugareños descubrieron que era muy útil para marcar ovejas.
Este depósito particular de grafito era extremadamente puro y sólido, y podría
ser fácilmente aserrado en barritas. Éste era y sigue siendo el único depósito
de gran escala de grafito encontrado en esta forma sólida.
Aunque se encontraron depósitos de grafito en otras partes del mundo, no
poseían la misma pureza y calidad que los de Borrowdale, y el grafito tuvo que
ser reducido a polvo para eliminar impurezas. Inglaterra continuó disfrutando
de un monopolio en la producción de lápices hasta que se encontró un método de
reconstituir el polvo del grafito. Los lápices cuadrados distintivos ingleses
continúan haciéndose con barritas cortadas de grafito natural desde 1860. Hoy,
la ciudad de Keswick, cercana a la zona del hallazgo original del bloque de grafito,
tiene un museo del lápiz.
En 1792 se cortaron las relaciones entre Francia e Inglaterra. Esto hizo
que el ingeniero francés Jacques-Nicolás Conté, ideara unos lápìces de grafito
y arcilla, rodeados de madera de cedro. Pronto se impusieron en todo el mundo.
Aunque otras documentaciones indican que el verdadero inventor fue el hijo de
un carpintero, el austríaco Josef Hardtmuth.
La dureza de los lápices depende de la proporción entre grafito (una
variedad del carbono) y arcilla: cuanto más grafito se utilice, más blando u
oscuro es el trazo del lápiz. Se mezclaba polvo de grafito con arcilla,
cortando en pequeñas barras que luego se cocían.
En 1812 el estadounidense William Monroe perfeccionó este proceso.
John Eberhard (nacido en 1822) construyó la primera fábrica de lápices
en gran escala, en Estados Unidos de América.
En las últimas décadas del Siglo XX, Brasil era uno de los principales
productores de lápices, con 4.500 millones de unidades por año.
* APORTES
Kaspar Faber
En 1760 , el químico alemán Kaspar Faber, mezcló el grafito con polvo de
azufre, antimonio y resinas, hasta lograr obtener una masa que, moldeada en
forma de una vara delgada y tras ser horneada, se conservaba más firme que las
anteriores y, por supuesto, que el grafito extraído de las minas.
El ebanista Kaspar Faber. Al principio trabajó para los comerciantes
locales, pero en su tiempo libre, lápices producidos por su propia cuenta.
Pronto llegó a ser tan exitoso que él era capaz de crear su propio negocio.
Desde estos humildes orígenes era de convertirse en una empresa conocida en
todo el mundo.
Kaspar Faber fabricó sus propios lápices en Stein y los vendió en el
mercado en Núremberg a partir de 1761. Este año se considera como el año de
fundación de la compañía, siendo esta compañía faber catell.
Jacques Conté
Fue un pintor, militar y aeronauta francés conocido por haber inventado
el lápiz moderno de grafito y arcilla. Nacido en normandia.
Conté es conocido, sin embargo, por haber inventado el lápiz moderno,
concretamente el modelo que recibe el nombre de Conté por encargo de Lazare
Nicolas Marguerite Carnot. La República de Francia sufría un bloqueo económico
que el impedía importar grafito de Gran Bretaña, principal productor del
material. Carnot pidió a Conté que creara un lápiz que solucionara la
dependencia de la importación de grafito. Tras días de reflexionar, tuvo la
idea de mezclar grafito con arcilla y rodearlo de cilindros de madera, la forma
del lápiz actual, lo que reducía la cantidad de grafito por lápiz. Conté recibió
una patente por el invento en 1795 y fundó la société Conté para producir sus
crayones que lleva su nombre, un palo duro de colores pastel utilizada por los
artistas.
William Monroe
Fue un director de periódico y el hombre de negocios de bienes raíces, y
un activista de los afro-americanos los derechos civiles. En 1812 el
estadounidense William Monroe ideó un proceso, que aún se emplea en la
actualidad, mediante el cual se podía embutir la mezcla grafito-arcilla entre
dos trozos de madera de cedro. (simplemente perfecciono el proceso)
John Eberhard
Johann Eberhard Faber nació el 6 de diciembre de 1822 en la localidad de
Stein, cerca de la ciudad de Nuremberg , Alemania. Su padre, George Leonard
Faber, era un descendiente de la famosa familia Faber, uno de linaje antiguo de
Baviera ejerce la profesión de la fabricación de lápices.
Dejó sus estudios a mitad de camino para seguir una carrera en el
comercio en Estados Unidos.
En 1852, comenzó a exportar los registros de cedro rojo a las fábricas
de lápices Faber de Stein, al darse cuenta de que el cedro rojo disponible en
Estados Unidos era ideal para lápices.
En 1861, abrió la fábrica de mina de lápiz primero a lo largo del East
River.
Josef Hardtmuth
El lápiz moderno, fue inventado por Josef Hardtmuth, un austríaco. Hijo
de un carpintero de Aspern an der Zaya, Baja Austria, Hardtmuth aprendió en
Viena el oficio de albañil, llegó a ser arquitecto de los Príncipes de
Liechtenstein y fundó posteriormente una fábrica de tejas y una manufactura de
loza.
Descontento con la baja calidad de los utensilios de los que entonces se
disponía para escribir, tuvo la ocurrencia de mezclar la arcilla con polvo de
grafito, formar unas minas y cocerlas, para sumergirlas después en un baño de
cera para que el grafito dejara rastro en el papel.
Añadiendo las cantidades adecuadas de arcilla a la mezcla, pudo
determinar el grado de dureza del lápiz, y en 1792 fundó su propia empresa en
Viena, cuya producción sigue existiendo hoy en día.
* EVOLUCIÓN DEL LÁPIZ GRAFITO
Este lápiz de carpintero es el lápiz mas antiguo que se conoce. Se
encontró en el techo de una casa alemana del siglo XVII, y es parte de la
colección privada de Faber Castell.
Tiene más de cuatrocientos años de edad y, el lápiz sigue siendo el
utensilio más romántico para escribir y dibujar, lo que le convierte en una
herramienta inseparable de algunos artistas y profesionales.
Inicialmente, esculpió y pintó en las rocas de cavernas diseños que
representaban parte de la historia de la vida.
El origen del lápiz grafito se remonta al siglo XVI, gracias al
descubrimiento en 1564 del primer yacimiento de grafito... A partir de ahí,
surgió una incipiente industria localizada en Alemania y vigente hasta nuestros
días… Faber-Castell, Staedler o Lyra son algunos de los mayores productores a
nivel mundial ...
Los primeros lápices estaban formados por dos tablillas rectangulares
pegadas una a otras en cuyo interior se prensaba una barra de grafito … su
evolución en el tiempo origino el formato cilíndrico del lápiz actual, debido a
la necesidad de encontrar una forma más adecuada para su manipulación ...
Los lápices modernos se fabrican industrialmente mezclando polvo de
grafito, arcilla y agua para formar las minas … estas se bañan en cera y se
insertan en pequeños surcos de tablillas de madera …enebro o cedro suelen ser
las más empleadas … posteriormente, otra tablilla acanalada se pega encima, de
manera que se forme la estructura final que será cortada en lápices
individuales para ser barnizados o pintados …
prehistoria Resumiendo la evolución del lápiz grafito en:
La prehistoria
Se escribía sobre piedras, con instrumentos de gran dureza que pudieran
honradar la piedra y dejar marca
A finales del IV milenio a.c
La escritura cuneiforme, llamada así por el instrumento utilizado que
tenía forma de cuña
En el años105 d. C.
Los chinos inventaron el papel.
Se usaba tinta china para escribir usando plumas.
En 1564
Se descubrió el grafito, en Cumberland (Inglaterra)
En 1600
Los lápices de grafito se
introdujeron en Francia , en la corte de Luis XIII
1762
El ingeniero francés Jacques-Nicolas Conté ideó unos lápices de grafito
y arcilla, rodeados de madera de cedro. (también hay referencias que indican
que el verdadero inventor fue el hijo de un carpintero, el austríaco Josef
Hardtmuth
En 1795
Se inventó una fórmula de mezclar polvo de grafito con arcilla, cortando
el producto resultante en pequeñas barras que luego se cocian...
1812
el estadounidense William Monroe ideó un proceso, que aún se emplea en
la actualidad, mediante el cual se podía embutir la mezcla de grafito-arcilla
entre dos trazos de madera de cedro 1852John Eberhard (nacido en 1822)
construyó la primera fábrica de lápices en gran escala, en USA.
1877
Es patentado el portaminas, una barrita cilíndrica de mina insertada en
un cilindro metálico o plástico, y empujado por un émbolo que al girar va
expulsando la punta de la mina Los lápices se gradúan según la dureza que
tengan. La escala a desde9H para el más duro, pasando por el HB, intermedio,
hasta el 9B, el más suave y blando, aunque el uso cotidiano comprende entre 2H
y 2Bgeneralmente
1976
El portaminas sufre una modificación, ahora es un utensilio con
capacidad para 12 minas, que va haciendo salir la mina por efecto de la
gravedad desde el depósito a través de un tubo de metal. Con esto, se ha podido
utilizar minas de hasta un grosos de 0,3 mm de diámetro
En la actualidad
Existen lápices para cada actividad: de uso genérico, los lápices más
usados son los de 2 y 2 ½, de dibujo (H, B, F), de entrenamiento infantil,
cosméticos, de carpinteros, flexibles, de goma etc…
Conclusiones
* Podemos notar una grandísima evolución de el lápiz grafito desde años
atrás hechos de puro grafito extraído de las minas hasta ser mezclado con
arcilla y agua para reducir el grafito y mejorar la calidad de las minas hasta
llegar al lápiz grafito que conocemos, cubiertos de madera y los lápices
portaminas que son de plástico con lo que es una mina de grafito mucho mas
fina.
* Según evoluciono el grafito se mejoro la calidad de las minas habiendo
ahora lápices con diferente denominación como el H ( mina dura) el B ( de mina
blanda y cremosa) y el F( como un intermedio del H y el B)
No hay comentarios:
Publicar un comentario